Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Producción de conocimientos para guiar la práctica que conlleve al cambio de una realidad.
La Investigación Acción Participativa y Transformadora (IAPT) es una metodología de investigación que busca generar cambios y transformaciones a nivel individual y colectivo a través de la participación activa de las personas involucradas en la investigación. Se basa en el principio de que la investigación debe ser un proceso colaborativo y democrático, donde todas las voces sean escuchadas y valoradas.
La IAPT se enfoca en trabajar de forma conjunta con grupos y comunidades para identificar y abordar problemáticas sociales, promoviendo la participación activa de los sujetos de investigación en todas las etapas del proceso. En lugar de ser un ejercicio exclusivamente académico, se busca generar impacto real y transformaciones que respondan a las necesidades y demandas de las personas involucradas.
Esta metodología se caracteriza por su enfoque crítico y reflexivo, promoviendo la toma de conciencia sobre las implicaciones y consecuencias de las acciones y decisiones. No se limita simplemente a describir y analizar una situación, sino que busca generar cambios y mejoras concretas en la realidad.
La IAPT se basa en la idea de que las personas tienen el conocimiento y la experiencia necesarios para transformar su propia realidad. Por lo tanto, se centra en empoderar a los sujetos de investigación, promoviendo su participación activa en la toma de decisiones y la implementación de acciones concretas.
Durante mucho tiempo, la metodología de investigación se ha centrado en la observación y el análisis de los fenómenos sociales desde una mirada externa, sin considerar la participación activa de las personas en el proceso de investigación. Sin embargo, la IAPT busca cambiar esta perspectiva, promoviendo la participación de los individuos y las comunidades en la definición de los problemas a investigar, la recopilación de datos, el análisis y la toma de decisiones.
Según varios autores, la IAPT se basa en los principios de la acción participativa y la reflexión crítica. Para Reason y Bradbury (2001), la IAPT busca la transformación social a través de la toma de conciencia crítica y la acción colectiva. Ellos argumentan que la investigación y la acción deben estar integradas de forma inseparable, de manera que el conocimiento se genere a partir de la acción y la reflexión crítica sobre la experiencia práctica.
Por otro lado, Kemmis y McTaggart (2000) proponen un enfoque de investigación en cuatro fases: planificación, acción, observación y reflexión. En su opinión, la IAPT debe ser un proceso cíclico y continuo, en el cual las personas involucradas aprendan de sus propias experiencias y generen nuevas acciones que conduzcan a la transformación social.
Otros autores, como Fals Borda (2008), destacan la importancia de la IAPT en la democratización del conocimiento. Según él, la metodología no solo busca generar conocimientos útiles para resolver problemas prácticos, sino también promover la participación de las personas más marginadas y empoderar a las comunidades para que sean agentes de cambio en su propio desarrollo.
A diferencia de las investigaciones tradicionales, la Investigación Acción Participativa y Transformadora (IAPT) busca promover el empoderamiento de las comunidades, fomentando su participación activa en la identificación y solución de problemas.
A continuación, presentaremos las cinco fases principales de la IAPT, que guían el desarrollo del proceso de investigación participativa y transformadora:
En resumen, la Investigación Acción Participativa y Transformadora es un proceso que busca involucrar a las personas en la generación de conocimiento y en la transformación de su realidad. Las fases mencionadas anteriormente guían el desarrollo del proceso, desde el diagnóstico inicial hasta la implementación de acciones concretas. Un punto muy importante que no se debe dejar de lado es la sistematización continua de todo el proceso investigativo. El objetivo final es promover un cambio social positivo y empoderar a las comunidades para que sean agentes activos en el diseño y la implementación de soluciones.
Muy buen trabajo.
hola Carmen, bienvenida a BetzaidaClassroom, gracias por tus palabras.
Excelente Información. Agradecida…
Hola Karla, complacida de saber que la informacion te fue de mucha ayuda. Espero tenerte de vuelta muy pronto!!! ✨✨✨✨
Felicitaciones… Gracias por la información.
Hola José 😋 muchas gracias por tus felicitaciones, me alegra que esta pagina sea de gran ayuda 😍
SOLICITO UNA CONFERENCIA VIRTUAL Y CONTACTAR CON USTEDES PARA DIFUNDIR EN EL NORESTE DE MEXICO TAMAULIPAS EN EL MEDIO EDUCATIVO LA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA TRASFORMADORA
GRACIAS
Hola Eva María, me place mucho saludarte!!! estaría muy complacida en realizar una capacitación sobre lo que hemos estado haciendo en Venezuela con la IAPT, y como se adapta a todos los ámbitos sociales. Enviame un correo electronico a info@betzaidaclassroom.com o a ceoespana2@gmail.com para que me expliques de manera mas extensa en que te puedo ayudar. Un gran abrazo!!!!
Excelente, son muy enriquecedores sus aportes.
quisiera información de cómo redactar el momento l de un pl del PNF Educación Inicial o si está a su alcance los tres momentos
Hola Marisol 🤗, bienvenida a BetzaidaClassroom 📚, si deseas informacion de como elaborar el momento I del trabajo de investigacion, te invito a revisar el siguiente articulo 👉👉 https://betzaidaclassroom.com/pasos-para-la-elaboracion-del-primer-momento-del-trabajo-de-investigacion-de-la-unem/ 👈👈 donde te detallo paso a paso como elaborar tu primer momento. Te invito a ser parte de mi grupo de Facebook 👉👉 https://www.facebook.com/groups/1116521286371966 👈👈 donde tendrás acceso directo a información de interés y a muchos recursos que te ayudaran en tu labor docente y como estudiante de la UNEM, o tambien puedes seguirnos en youtube 👉👉 https://www.youtube.com/@betzaespana 👈👈 Un fuerte abrazo 🧡
Buenas Tardes Profesora España Necesito la Secuencia para la Socialización de la Defensa de Tesis Licenciatura en Educación Mención Química UNEMSR en Powerpoint Gracias Nos Vemos Saludos a Todos Cuidense Mucho Okey Bendiciones
Hola Joan Manuel 🤗, bienvenido a BetzaidaClassroom 📚, Me encantaría ayudarte, pero me gustaría que fueras un poco mas especifico para darte la informacion que necesitas. Te invito a ser parte de mi grupo de Facebook 👉👉 https://www.facebook.com/groups/1116521286371966 👈👈 donde tendrás acceso directo a información de interés y a muchos recursos que te ayudaran en tu labor docente y como estudiante de la UNEM, o tambien puedes seguirnos en youtube 👉👉 https://www.youtube.com/@betzaespana 👈👈 Un fuerte abrazo 🧡 Vuelve pronto.