Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
¿Quieres conocer las fechas más importantes y significativas que marcaron la historia de México durante el mes de septiembre? En este artículo, te presentamos un recorrido por las efemérides más relevantes que se conmemoran en este mes, desde celebraciones culturales hasta eventos históricos que forjaron la nación mexicana. Además, en algunos casos, podrás acceder a enlaces externos para descargar dibujos para colorear relacionados con estas efemérides, una excelente opción para que niños y jóvenes aprendan de manera divertida y creativa. ¡Acompáñanos y descubre por qué septiembre es un mes lleno de historia y cultura en México!
El 2 de septiembre se celebra en México el Día Nacional del Cacao y el Chocolate, una fecha que honra uno de los alimentos más emblemáticos y apreciados en la gastronomía mexicana. El cacao, originario de Mesoamérica, fue considerado sagrado por las civilizaciones prehispánicas y es la base para la elaboración del delicioso chocolate. Esta efeméride nos invita a valorar la historia, la tradición y la importancia económica del cacao en México, además de promover su consumo responsable y sostenible. Haz clic aquí para descargar un dibujo para colorear sobre el Día del Cacao y el Chocolate.
El 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena, una fecha que reconoce la importancia y las contribuciones de las mujeres originarias en la historia, cultura y desarrollo de sus comunidades y del país. Las mujeres indígenas juegan un papel fundamental en la preservación de tradiciones, lenguas y conocimientos ancestrales. Esta efeméride también busca promover la igualdad de derechos y oportunidades para todas ellas. Descarga aquí un dibujo para colorear dedicado a las mujeres indígenas.
El 8 de septiembre recordamos a Josefa Ortiz de Domínguez, nacida en 1768. Conocida como “La Corregidora”, fue una de las primeras mujeres en unirse al movimiento de independencia en México. Su valentía y liderazgo fueron fundamentales para impulsar la lucha por la libertad del país, enfrentándose a los riesgos y desafíos de su tiempo. Puedes descargar un dibujo para colorear sobre Josefa Ortiz de Domínguez aquí.
Además, en este día también se celebra el Día Internacional del Periodista, fecha que reconoce a quienes ejercen la labor de informar y contribuir a la democracia. Descarga un dibujo para colorear aqui.
El 10 de septiembre se dedica a crear conciencia sobre la importancia de la salud mental y la prevención del suicidio. Esta efeméride busca promover el apoyo, la empatía y la intervención temprana para quienes enfrentan dificultades emocionales. La salud mental es un aspecto clave para el bienestar de todas las personas y la comunidad en general. Descarga un dibujo para colorear de esta fecha tan importante.
El 12 de septiembre se conmemora la heroica gesta del Batallón de San Patricio, ocurrido en 1847 durante la Guerra contra Estados Unidos. Este grupo de soldados irlandeses y mexicanos luchó con valentía en defensa de México en un momento difícil de su historia. Aquí puedes descargar un dibujo para colorear sobre el Batallón de San Patricio.
También en esta fecha se fundó en 1919 la Academia Mexicana de la Historia, institución dedicada a preservar y difundir el legado histórico del país.
El 13 de septiembre se honra la valentía de los Niños Héroes, una agrupación de cadetes que defendieron el Castillo de Chapultepec durante la invasión estadounidense en 1847. Estos jóvenes, con su sacrificio, se convirtieron en símbolos de patriotismo y valor para México. Es una fecha importante para recordar el espíritu de lucha y amor por la patria. Descarga un dibujo para colorear sobre los Niños Héroes aquí.
El 15 de septiembre es la fecha más emblemática del país, pues marca la celebración del Grito de Independencia en 1810, cuando el cura Miguel Hidalgo dio inicio a la lucha por la libertad de México. Aquí puedes descargar un dibujo para colorear del Grito de Independencia.
En este día también se recuerda que el expresidente Vicente Guerrero expidió un decreto para abolir la esclavitud, un paso importante hacia la igualdad.
Asimismo, en 1854 , obra de Francisco González Bocanegra con música de Jaime Nunó, que hoy en día representa la identidad nacional. La noche del 15 de septiembre, las calles se llenan de fiesta, música y tradiciones que unen a todo el país en un espíritu patriótico.
El 16 de septiembre de 1810, luego de que el cura Miguel Hidalgo y Costilla, junto a otros insurgentes, dio el famoso Grito de Dolores, se da el comienzo de una larga y heroica lucha por la libertad. Este evento es considerado el punto de partida para la creación de la nación mexicana moderna.
Para hacer esta fecha aún más especial, puedes descargar un Cuadernillo de Actividades sobre la Independencia de México en este enlace externo.
Ricardo Flores Magón fue un destacado periodista y pensador mexicano, cuyas ideas anarquistas y su lucha por la justicia social marcaron profundamente la historia de México. Sus escritos sirvieron como inspiración para movimientos revolucionarios y para la transformación social del país. La figura de Flores Magón representa la resistencia y el compromiso con los ideales de libertad y igualdad. Puedes descargar un dibujo para colorear sobre Ricardo Flores Magón en este enlace externo.
El 21 de septiembre, México y el mundo conmemoran el Día Internacional de la Paz, promoviendo la resolución pacífica de conflictos y el respeto entre los pueblos. Es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la armonía social y el compromiso de todos en construir un país y un mundo más justo y pacífico. Puedes descargar un dibujo para colorear que represente la paz en este enlace externo.
El 21 de septiembre de 1810, Miguel Hidalgo hizo su entrada en Guanajuato tras iniciar la lucha por la independencia. Este evento fortaleció la moral de los insurgentes y consolidó la lucha por la libertad mexicana, convirtiéndose en un símbolo de valor y patriotismo. Para conmemorar esta fecha, descarga y pinta un dibujo para colorear sobre la entrada de Hidalgo en Guanajuato en este [enlace externo].
Juan José Arreola fue uno de los escritores más influyentes de México, conocido por su talento en la narrativa y la poesía. Sus obras, como La Feria y Confabulario Personal, reflejan la riqueza cultural y literaria del país. Arreola dejó un legado que sigue inspirando a lectores y escritores en todo México.
Si quieres celebrar su legado, descarga un dibujo para colorear inspirado en sus obras en este [enlace externo].
El 22 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo fue nombrado capitán general del Ejército Libertador, un paso fundamental en el inicio de la lucha por la independencia de México. Puedes descargar un dibujo para colorear de esta efeméride aquí.
Durante la Batalla de Oaxaca en 1866, el General Porfirio Díaz logró una importante victoria contra las fuerzas francesas, consolidando su liderazgo y fortaleciendo la resistencia mexicana. Este evento fue clave en la defensa de la soberanía nacional.
El 25 de septiembre de 1877 nació en Sonora uno de los presidentes más influyentes de México, Plutarco Elías Calles. Su legado en la política y en las instituciones mexicanas es fundamental para entender la historia moderna del país. Descarga un dibujo para colorear de Plutarco Elías Calles.
El 27 de septiembre de 1821, Agustín de Iturbide y el Ejército Trigarante entraron triunfantes a la Ciudad de México, marcando el fin de la guerra de independencia. Este evento simboliza la libertad alcanzada después de años de lucha. Aquí puedes descargar un dibujo para colorear sobre esta efeméride.
El líder militar y emperador Agustín de Iturbide nació en Morelia el 27 de septiembre de 1783. Su papel en la independencia y en la historia de México es fundamental, ya que fue el primer emperador del país. Descarga su retrato para colorear aqui.
Este día, en 1821, se firmó el Acta de Independencia, documento que formalizó la separación de México de España y dio inicio a la nación mexicana como país soberano.
El 29 de septiembre se celebra el Día Nacional del Maíz, un alimento fundamental en la dieta mexicana y un símbolo de nuestra cultura y tradición agrícola. ¡Una fecha ideal para aprender más sobre su importancia!
El primer presidente de México, Guadalupe Victoria, nació en 1786. Su liderazgo durante los primeros años de la República fue crucial para consolidar la independencia y la estabilidad del país. Descarga su retrato para colorear aqui!
Durante su mandato (1946-1952), Miguel Alemán Valdés impulsó importantes avances en la modernización de México, erradicando la viruela y fortaleciendo los ferrocarriles nacionales. Nació en 1900 y dejó un legado importante en la historia moderna del país.
El líder revolucionario Pancho Villa fundó en 1913 la División del Norte, una de las fuerzas más destacadas en la Revolución Mexicana, que luchó por la justicia social y la reforma agraria.
Este día busca sensibilizar y denunciar las desapariciones forzadas en todo el mundo, incluyendo México, promoviendo la memoria y la justicia para las víctimas y sus familias.
El 30 de septiembre se conmemora el natalicio de uno de los grandes héroes de la independencia mexicana, José María Morelos, quien luchó por la libertad y la igualdad en el país. Descarga su dibujo para colorear aqui
El ultimo jueves de septiembre se celebra el Día Marítimo Mundial para promover la conciencia sobre la importancia de los océanos y los mares en nuestra vida diaria, además de fomentar la protección del medio ambiente marino.
Celebrado internacionalmente, el Día Mundial de las Playas busca promover la conservación y protección de estos espacios naturales. México, con su extensa y hermosa línea costera, se une a esta celebración para fomentar el cuidado del medio ambiente y la preservación de nuestras playas para las futuras generaciones. Para aprender más y concientizar a los niños, descarga un dibujo para colorear relacionado con las playas en este enlace externo.
¡Celebra septiembre con historia, cultura y valores! No olvides que colorear es una excelente manera de aprender y recordar estas fechas importantes. Visita los enlaces externos para descargar dibujos para colorear y comparte con tus familiares y amigos estas efemérides que hacen de México un país lleno de historia y orgullo.
¿Quieres más información? Explora los enlaces externos y descarga los dibujos para colorear para compartir en familia o en el aula. ¡Viva México y su historia!