Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Descubre las Efemérides del Mes de Noviembre en México y descarga dibujos para colorear relativa a cada una de ellas.
¡Bienvenidos a nuestro blog educativo! En este artículo, exploraremos algunas efemérides significativas del mes de noviembre en México. Es una excelente oportunidad para aprender sobre eventos clave que han dado forma a nuestra historia y cultura. Además, algunas de estas efemérides vienen acompañadas de un enlace externo para descargar un dibujo para colorear, lo que permitirá a los más pequeños (y a los adultos también) disfrutar mientras aprenden. ¡Prepárense para un viaje por los acontecimientos más relevantes de noviembre!
El 1 de noviembre de 1876, nació en la ciudad de Puebla, Aquiles Serdán, un destacado precursor de la Revolución Mexicana. Serdán es recordado por su valentía y liderazgo en la lucha contra la dictadura de Porfirio Díaz. Su legado sigue presente en la memoria colectiva de los mexicanos que buscan justicia y libertad. Descarga su retrato para colorear y completa tu investigacion.
El 2 de noviembre de 1821, Agustín de Iturbide, ordena, mediante decreto, la primera bandera nacional, con el orden de los tres colores: verde, blanco y rojo. Descarga bandera para colorear aqui.
Carlos María Bustamante, un destacado político, historiador y periodista que se convirtió en una figura crucial durante el proceso de emancipación de México. Su legado se entrelaza con los hechos heroicos de la independencia y es vital que las nuevas generaciones conozcan su historia para valorar el sacrificio que hicieron muchos por la libertad de nuestro país. Descarga su retrato para colorear y completa tu investigacion.
Este día, en 1963, falleció Pascual Ortiz Rubio, quien fue presidente de México entre 1930 y 1932. También se desempeñó como diplomático, geógrafo e historiador. Su nombre completo era Pascual José Rodrigo Gabriel Ortiz Rubio. Descarga su retrato para colorear aqui.
El 7 de noviembre celebramos el Día del Ferrocarrilero en México, una fecha que honra a todos aquellos que, a través del trabajo en el ferrocarril, han sido fundamentales para el desarrollo económico y social de nuestro país. Este día es un recordatorio de la importancia del ferrocarril en la conexión de las distintas regiones de México.
Porfirio Díaz, un personaje central en la historia de México, proclamó el Plan de la Noria el 8 de noviembre de 1871, desafiando al gobierno de Benito Juárez. Este plan representa un momento decisivo que se inscribe en la lucha por el poder político en el siglo XIX. Descarga un dibujo para colorear alusivo a esta gran efeméride.
José Gorostiza, destacado poeta mexicano, nació el 10 de noviembre de 1901 en Tabasco. Su obra ha dejado una profunda influencia en la literatura mexicana y es objeto de estudio en numerosas instituciones educativas. Descarga su retrato para colorear y completa tu investigacion.
El 11 de noviembre de 1817 marca un momento trágico en nuestra historia con el fusilamiento de Francisco Javier Mina, un insurgente que luchó por la independencia de México. Su valentía y sacrificio son recordados por las generaciones posteriores. Descarga su retrato para colorear aqui.
Este día también es importante porque, en 1928, nació en la ciudad de Panamá el aclamado escritor, novelista y ensayista Carlos Fuentes, cuya obra ha sido fundamental para la literatura en español y ha influido tanto en México como a nivel internacional. Descarga su retrato para colorear y completa tu investigacion.
El 12 de noviembre de 1651 nace Sor Juana Inés de la Cruz, una de las figuras más importantes de la literatura hispanoamericana. Conocida como la «Décima Musa», sus obras y su lucha por los derechos de las mujeres todavía resuenan en la actualidad.
El 12 de noviembre se celebra el Día del Cartero en México, una fecha que reconoce la labor de quienes trabajan en el servicio postal, esenciales en la conexión y comunicación entre las comunidades.
También en esta fecha, celebramos el Día Nacional del Libro, un momento para reflexionar sobre la importancia de la lectura y la literatura en la formación de una sociedad crítica y sensible. Descarga un dibujo para colorear del día del libro aquí.
Ignacio Comonfort fue un político y militar que ocupó la presidencia de México en dos ocasiones. Su muerte en 1863, tras ser asesinado, marcó un capítulo doloroso en la historia del país, reflejando el ambiente de inestabilidad política que se vivía en esa época. Descarga un dibujo para colorear de este gran personaje y completa tu investigación.
Ignacio Manuel Altamirano, nacido el 13 de noviembre de 1834, fue un destacado escritor, periodista y pedagogo, defensor de la educación y la cultura en México. Su contribución a la literatura y a la educación ha dejado una huella imborrable en la historia del país. Descarga su retrato para colorear aqui.
El Día Mundial de la Diabetes se conmemora el 14 de noviembre en honor al nacimiento de Frederick Banting, quien co-descubrió la insulina. Este día es una oportunidad para crear conciencia acerca de la diabetes y su impacto en la vida de millones de personas. Descarga un dibujo para colorear relacionado con la salud aquí.
El Día Mundial para la Tolerancia se celebra el 16 de noviembre, promoviendo la importancia de la tolerancia y el respeto entre diversas culturas y comunidades. Esta efeméride nos recuerda la necesidad de construir una sociedad más justa y equitativa. Descarga un dibujo para colorear de esta efeméride aquí.
Aquiles Serdán fue un importante activista y precursor de la Revolución Mexicana. Su muerte el 19 de noviembre de 1910, a manos del gobierno dictatorial de Porfirio Díaz, simboliza el sacrificio de muchos que lucharon por un México libre.
El 20 de noviembre de 1910 marca el inicio de la Revolución Mexicana, un conflicto que transformó radicalmente el panorama político, social y económico del país. Esta efeméride es crucial para comprender los derechos y libertades que hoy disfrutamos. Descarga un dibujo relacionado con la Revolución Mexicana aquí.
El Día del Músico, celebrado el 22 de noviembre, es una celebración dedicada a todos aquellos que hacen música, una expresión artística que define la cultura mexicana. Descarga y colorea un dibujo para colorear dedicado al día del musico.
Diego Rivera, reconocido muralista y una de las figuras más importantes del arte mexicano, falleció el 24 de noviembre de 1957. Su legado artístico sigue vivo en sus impresionantes murales que adornan edificios emblemáticos en todo México. Descarga un retrato para colorear de este gran personaje.
El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Esta fecha busca generar conciencia sobre la violencia de género y fortalecer los compromisos para combatirla. Descarga un dibujo sobre la lucha contra la violencia aquí.
El Plan de Ayala, proclamado el 28 de noviembre de 1911 por Emiliano Zapata, es uno de los documentos más importantes de la Revolución Mexicana, ya que exigía reformas agrarias y la devolución de tierras a los campesinos. Descarga un dibujo para colorear alusivo a esta fecha histórica.
Andrés Quintana Roo fue un político, abogado y patriota mexicano nacido el 30 de noviembre de 1787. Su labor en favor de la independencia y sus contribuciones a la creación del país son recordadas en esta efeméride. Descarga su retrato para colorear aqui.
Noviembre es un mes cargado de significados en la historia de México. Desde figuras clave que forjaron el rumbo del país hasta la celebración de días internacionales que promueven lo esencial de la humanidad, estas efemérides no solo nos enseñan sobre el pasado, sino que nos retan a ser mejores ciudadanos en el presente. No olvides descargar los dibujos de cada efeméride para colorear y disfrutar con tus seres queridos. ¡La historia se vuelve más viva cuando la compartimos!
Ver otras Efemérides: