Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
¿Quieres conocer las fechas más importantes que han marcado la historia, cultura y valores de México en el mes de octubre? En esta página te presentamos un recorrido por las efemérides más relevantes del mes, acompañadas de datos interesantes y enlaces externos para que puedas descargar dibujos para colorear relacionados con cada evento. ¡Perfecto para que niños y jóvenes aprendan de forma divertida y educativa! No te pierdas estas fechas que celebran y honran la historia mexicana y universal.
Este importante medio de comunicación fue fundado por Carlos María de Bustamante y Jacobo de Villaurrutia, consolidándose como uno de los primeros periódicos en México. Descarga aquí un dibujo para colorear del Diario de México.
Un enfrentamiento clave en la defensa del territorio mexicano durante la guerra con Estados Unidos, que contribuyó a la resistencia en Baja California. Descarga un dibujo para colorear de este importante acontecimiento.
Una fecha para reflexionar sobre el respeto, la dignidad y los derechos de los adultos mayores en nuestra sociedad. Descarga aquí un dibujo para colorear del Día Internacional de las Personas de la Tercera Edad
Recordamos a las víctimas de la histórica lucha por la democracia en México. Dibujo para colorear del 2 de octubre.
Un momento para promover la paz y la resolución pacífica de conflictos en todo el mundo. Descarga un dibujo para colorear aqui.
Síndico del Ayuntamiento de la Ciudad de México y precursor de la independencia, su legado inspira la lucha por la libertad. Descarga un retrato para colorear de tan insigne personaje.
Un paso fundamental en la consolidación del Estado mexicano.
Una jornada para promover la protección y el bienestar animal. Dibujo para colorear del Día Mundial de los Animales.
José María Morelos expide una orden que confirma la eliminación del trabajo esclavo en México. Descarga aquí un dibujo para colorear de José María Morelos y Pavón.
Un llamado a la revolución que impulsó el inicio de la lucha armada por la democracia en México. Dibujo para colorear del Plan de San Luis. Dibujo para colorear del Francisco Madero.
Destacado compositor y director de orquesta, su música sigue inspirando a generaciones.
Un acto clave que permitió la reactivación del movimiento revolucionario contra la dictadura.
Una figura clave en la Revolución Mexicana y en la historia moderna del país. Dibujo para colorear de Venustiano Carranza
La pintora surrealista española, que adoptó México como su hogar y fuente de inspiración, dejó un legado artístico invaluable. Dibujo para colorear de Remedios Varo.
Promovemos la importancia de la actividad física para una vida saludable. Descarga un dibujo para colorear sobre el Dia Mundial de la Educación Fisica.
Conocido por su liderazgo y compromiso con la nación. Descarga un dibujo para colorear de tan insigne personaje.
Una fecha para concienciar sobre la importancia del bienestar emocional. Dibujo para colorear del Día Mundial de la Salud Mental.
Patriota fusilada por su participación en la lucha independentista, símbolo de valentía. Descarga un retrato para colorear de Gertrudis Bocanegra.
Educadora y escritora, promovió la educación laica y la participación femenina.
Una fecha que nos invita a reflexionar sobre la diversidad cultural y los encuentros históricos que transformaron el mundo. Descarga aqui un dibujo para colorear de este acontecimiento.
Celebramos la importancia de un entorno digno y sustentable para todas las personas. Descarga aquí un dibujo para colorear del Día Mundial del Hábitat
El último emperador mexicano, Cuauhtémoc, fue capturado y sometido a torturas por los conquistadores españoles tras la caída de Tenochtitlán. Este evento simboliza la resistencia indígena frente a la conquista y es un recordatorio de la valentía de los pueblos originarios. Descarga aquí un dibujo para colorear de Cuauhtémoc.
Un año después de la caída de Tenochtitlán, el emperador Carlos V reconoció oficialmente el control de Hernán Cortés sobre la Nueva España, consolidando la colonización y expansión española en territorio mexicano. Descarga aquí un dibujo para colorear de Hernán Cortés.
Reconocida intelectual y revolucionaria, Dolores Jiménez fue una figura clave en la lucha por los derechos y la justicia social. Ayudó al general Emiliano Zapata y fue autora del prólogo del Plan de Ayala, símbolo de la Revolución Mexicana.
Fue un destacado político liberal que secundó el Plan de Ayutla en contra de Santa Anna y defendió la causa de Benito Juárez como general en jefe del Ejército Republicano. Gobernó Tamaulipas en ocho ocasiones y sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres.
Este día busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la seguridad alimentaria y la lucha contra el hambre en el mundo y en México. Descarga aquí un dibujo para colorear del Día Mundial de la Alimentación
Un enfrentamiento clave en la defensa de la República mexicana durante la intervención francesa, que fortaleció la resistencia nacional y la figura de Porfirio Díaz como líder militar.
Este acto fue un paso importante en la lucha por la igualdad y la justicia social en México, marcando el inicio de la lucha por la independencia.
Revolucionario y presidente de México (1924-1928), fue una figura influyente en la política mexicana y en la historia del país. Descarga su retrato para colorear aqui.
Militar y presidente (1934-1940), Cárdenas es recordado por su expropiación petrolera y por promover políticas sociales y económicas que transformaron México.
Una fecha para concienciar sobre la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama, una de las enfermedades más comunes en mujeres mexicanas y del mundo. Descarga aquí un dibujo para colorear del Día Mundial contra el Cáncer de Mama.
El himno, símbolo de identidad y patriotismo, fue oficializado en esta fecha, fortaleciendo la unión nacional.
Considerados mártires de Uruapan, estos héroes lucharon por la causa republicana durante la intervención francesa y son recordados como símbolos de resistencia.
Celebramos la importancia de la aviación en la historia y desarrollo de México, reconociendo a los pioneros y aviadores del país. Descarga un dibujo para colorear aqui.
Un día para honrar a los profesionales de la salud que trabajan incansablemente por el bienestar de todos los mexicanos. Descarga aquí un dibujo para colorear del Día del Médico.
El 24 de octubre se conmemora el Día de las Naciones Unidas, una organización internacional fundada en 1945 para promover la paz, la seguridad y la cooperación entre los países. México, como miembro activo, celebra esta fecha reconociendo la importancia del trabajo conjunto para resolver problemas globales. Puedes descargar un dibujo para colorear de esta efeméride aquí.
Tras la renuncia del presidente Antonio López de Santa Anna, el general Nicolás Bravo asumió la presidencia interina en 1842. Bravo fue una figura clave en los momentos iniciales de la consolidación del Estado mexicano y en la defensa del territorio nacional durante los conflictos internos del siglo XIX.
En Guadalajara falleció Manuel López Cotilla, un destacado educador y promotor de la educación rural en México. Su labor fue fundamental para impulsar la enseñanza en las zonas más alejadas y contribuir al desarrollo social del país. Para recordar su legado, te invitamos a descargar un dibujo para colorear sobre su figura aquí.
Periodista y político, Enrique Flores Magón fue un precursor de la Revolución Mexicana. Su trabajo en el periodismo y su lucha en defensa de los derechos sociales marcaron un precedente en la historia política de México. Puedes descargar un dibujo para colorear en honor a su memoria aquí.
El general José María Morelos y Pavón atacó y tomó la plaza de Orizaba, Veracruz, en 1812, que estaba en posesión del ejército realista. Este hecho fue un paso importante en la lucha por la independencia de México, demostrando la valentía y estrategia de los insurgentes.
La Casa Jecker, empresa francesa, otorgó al gobierno conservador un préstamo que, en realidad, sirvió como pretexto para la intervención militar de Francia en México. Este evento fue un punto de inflexión en la historia del país, desembocando en la intervención francesa y el imperio de Maximiliano I.
El 30 de octubre de 1873, nació Francisco I. Madero, líder clave en la Revolución Mexicana y defensor de la democracia. Descarga un retrato para colorear de Francisco Madero aqui.
El 30 de octubre de 1810 tuvo lugar la Batalla del Monte de las Cruces, cerca de la Ciudad de México, fue una victoria insurgente sobre los realistas, fortaleciendo la lucha por la independencia.
En esta fecha se firmó un tratado en la Convención de Londres por representantes de Francia, Inglaterra y España, en el que reclamaron a México el pago de la deuda externa, que había sido suspendido por el presidente Benito Juárez. Este evento evidenció las tensiones internacionales que enfrentaba México en esa época.
¡No olvides que en esta web puedes descargar dibujos para colorear relacionados con cada efeméride! Solo da clic en los enlaces y realiza tus actividades educativas y recreativas.
¿Quieres que agreguemos más efemérides o temas? Escríbenos y sigue aprendiendo sobre la historia, cultura y valores de México y el mundo en nuestro sitio.