Fechas Civicas del Mes de Marzo en Ecuador

Al conocer y conmemorar estas Fechas Civicas del Mes de Marzo en Ecuador fomentamos un ambiente de aprendizaje y respeto en nuestra sociedad.

Fechas Civicas del Mes de Marzo en Ecuador

Marzo es un mes lleno de significados importantes en Ecuador y en el mundo. En este artículo, exploraremos las Fechas Civicas más relevantes que se celebran en este mes, brindando una oportunidad para aprender y reflexionar sobre diversos temas que impactan nuestra sociedad. Además, algunas de estas efemérides vienen acompañadas de un enlace externo donde podrás descargar un dibujo para colorear relacionado con cada celebración, ideal para compartir con niños y fomentar el aprendizaje lúdico. ¡Acompáñanos en este recorrido por las efemérides de marzo!

1 de marzo: Día de la Cero Discriminación, Día Mundial de la Concienciación sobre la Autolesión.

Día de la Cero Discriminación

También el 1 de marzo, se conmemora el Día de la Cero Discriminación, una iniciativa global que busca promover la igualdad y el respeto hacia todas las personas, sin importar su origen, género o condición. Este día nos recuerda la importancia de construir sociedades inclusivas. Descarga un dibujo para colorear aqui.

Día Mundial de la Concienciación sobre la Autolesión

El 1 de marzo es el Día Mundial de la Concienciación sobre la Autolesión, una fecha que busca sensibilizar sobre el tema y brindar apoyo a quienes lo necesitan. Es fundamental abordar esta problemática con empatía y promover la salud mental.

2 de marzo: Día de la Policía Nacional

El 2 de marzo celebramos el Día de la Policía Nacional en Ecuador, una efeméride que rinde homenaje a las valientes mujeres y hombres que protegen nuestras comunidades. Este día es una oportunidad para reconocer su sacrificio y compromiso con la seguridad. Descarga un dibujo para colorear aquí.

3 de marzo: Día Mundial de la Vida Silvestre

El 3 de marzo es el Día Mundial de la Vida Silvestre, una fecha que destaca la importancia de la conservación de la biodiversidad. En un país como Ecuador, rico en ecosistemas, es vital proteger nuestra flora y fauna. Descarga un dibujo para colorear aquí.

4 de marzo: Día Mundial de la Obesidad y Día Internacional de Concienciación sobre el Virus del Papiloma Humano.

Día Mundial de la Obesidad

El 4 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Obesidad, una oportunidad para reflexionar sobre la salud y los hábitos alimenticios. La obesidad es un problema de salud pública que afecta a millones de personas en todo el mundo. Descarga un dibujo alusivo para colorear aqui.

Día Internacional de Concienciación sobre el Virus del Papiloma Humano

También el 4 de marzo, se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH). Esta efeméride busca informar sobre la prevención y tratamiento del VPH, que es una de las principales causas del cáncer cervical.

5 de marzo: Día de la Abstinencia Digital y Día Mundial de la Eficiencia Energética.

Día de la Abstinencia Digital

El 5 de marzo se celebra el Día de la Abstinencia Digital, una fecha que nos invita a reflexionar sobre nuestro uso de la tecnología y la necesidad de desconectarnos para disfrutar del presente. Descarga un dibujo alusivo aqui.

Día Mundial de la Eficiencia Energética

El 5 de marzo también es el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una jornada que promueve el uso responsable de la energía para proteger nuestro planeta. Descarga un dibujo alusivo aqui.

6 de marzo: Día Internacional del Escultor

El 6 de marzo se celebra el Día Internacional del Escultor, una fecha que reconoce la creatividad y el arte de los escultores, quienes transforman materiales en obras de arte que perduran en el tiempo.

8 de marzo: Día Internacional de la Mujer

El 8 de marzo es una fecha de gran relevancia: el Día Internacional de la Mujer. Este día conmemora la lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres a nivel mundial. Es un momento para reflexionar sobre los avances logrados y los desafíos que aún enfrentamos. Descarga un dibujo para colorear aquí.

10 de marzo de 1535: Descubrimiento de las Islas Galápagos.

El 10 de marzo de 1535 marca el descubrimiento de las Islas Galápagos por parte del explorador español Fray Tomás de Berlanga. Este archipiélago, famoso por su biodiversidad única, es un tesoro natural que merece ser protegido. Descarga un dibujo alusivo a esta fecha aqui.

12 de marzo: Día Mundial del Glaucoma

El 12 de marzo se conmemora el Día Mundial del Glaucoma, una fecha que busca crear conciencia sobre esta enfermedad ocular que puede llevar a la ceguera si no se detecta a tiempo. En Ecuador, diversas organizaciones realizan campañas de sensibilización para que la población se someta a chequeos regulares y así prevenir esta condición. Conmemora este día con un dibujo para colorear.

13 de marzo: Día del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Día del Obrero Textil, y Día Mundial del Riñón.

Día del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social

Este día marca la creación del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en 1928, una institución fundamental que garantiza el bienestar y la protección social de los ecuatorianos. Desde su fundación, el IESS ha sido clave en el acceso a servicios de salud, pensiones y seguros para los trabajadores y sus familias.

Día Mundial del Riñón.

El Día Mundial del Riñón, que se celebra el 14 de marzo, tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre la salud renal y la prevención de enfermedades renales. En Ecuador, se realizan diversas actividades para educar a la población sobre la importancia de cuidar nuestros riñones. Conmemora este día con un dibujo para colorear.

Día del Obrero Textil

El 14 de marzo es un día dedicado a reconocer la labor de los trabajadores textiles, quienes contribuyen significativamente a la economía del país. Esta efeméride es una oportunidad para valorar su esfuerzo y promover mejores condiciones laborales en el sector. Descarga aquí un dibujo para colorear relacionado con el trabajo textil.

19 de marzo: Nacimiento del Dr. José Joaquín de Olmedo, Nacimiento de José María Velasco Ibarra y Día Internacional del Artesano.

Nacimiento del Dr. José Joaquín de Olmedo

El 19 de marzo se conmemora el nacimiento del Dr. José Joaquín de Olmedo, un destacado político y poeta ecuatoriano, conocido por su papel en la independencia del país y su contribución a la literatura. Su legado sigue presente en la cultura ecuatoriana. Descarga su retrato para colorear aqui.

Nacimiento de José María Velasco Ibarra

Ese mismo día, en 1893, nació José María Velasco Ibarra, quien se convirtió en uno de los presidentes más importantes de Ecuador, con cinco mandatos a lo largo de su vida política. Su influencia ha dejado una marca indeleble en la historia del país. Descarga su retrato para colorear aqui.

Día Internacional del Artesano

El Día Internacional del Artesano se celebra el 19 de marzo, un homenaje a la creatividad y destreza de los artesanos que preservan las tradiciones culturales y contribuyen a la economía local. Este día es una oportunidad para valorar su trabajo y promover el consumo de productos artesanales. Descarga aquí un dibujo para colorear sobre la artesanía.

20 de marzo: Día de la Felicidad

El 20 de marzo se celebra el Día de la Felicidad, una fecha que nos recuerda la importancia de buscar el bienestar y la alegría en nuestras vidas. En Ecuador, diversas actividades se organizan para fomentar un ambiente positivo y alegre entre la población. Descarga aquí un dibujo para colorear sobre la felicidad

21 de marzo: Día Internacional Contra la Discriminación Racial, Día Nacional de la Poesía, Día Mundial del Síndrome de Down y Día Internacional de los Bosques.

Día Internacional Contra la Discriminación Racial

El 21 de marzo se conmemora el Día Internacional Contra la Discriminación Racial, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la igualdad y el respeto hacia todas las personas, sin importar su origen étnico. Esta efeméride se estableció para recordar la Masacre de Sharpeville en 1960, donde un grupo de manifestantes pacíficos fue asesinado en Sudáfrica. Descarga un dibujo para colorear aquí y únete en la lucha contra la discriminación.

Día Nacional de la Poesía

También el 21 de marzo celebramos el Día Nacional de la Poesía en Ecuador, una fecha que rinde homenaje a la expresión artística y literaria de nuestra cultura. Este día es una oportunidad para fomentar el amor por la poesía y recordar la importancia de las palabras en la construcción de identidades y emociones. Descarga un dibujo para colorear aquí que representa la belleza de la poesía.

Día Mundial del Síndrome de Down

El 21 de marzo también se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, una jornada dedicada a la concienciación sobre esta condición genética. El objetivo de esta efeméride es promover la inclusión y el respeto hacia las personas con síndrome de Down, resaltando sus capacidades y derechos. Descarga un dibujo para colorear aquí que celebra la diversidad.

Día Internacional de los Bosques

El Día Internacional de los Bosques se celebra el 21 de marzo y tiene como propósito concienciar sobre la importancia de los bosques y su conservación. Los bosques son esenciales para la vida en la Tierra, ya que proporcionan oxígeno, regulan el clima y son el hogar de innumerables especies. Descarga un dibujo para colorear aquí y aprende más sobre cómo cuidar nuestro planeta.

22 de marzo: Día Mundial del Agua

El 22 de marzo es el Día Mundial del Agua, una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del agua dulce y la gestión sostenible de este recurso vital. Esta efeméride busca generar conciencia sobre la escasez de agua en diversas partes del mundo y la necesidad de preservar este recurso. Descarga un dibujo para colorear aquí que enfatiza la importancia del agua en nuestras vidas.

23 de marzo: Día Mundial de la Meteorología

El 23 de marzo se celebra el Día Mundial de la Meteorología, una fecha que destaca la labor de los meteorólogos y la importancia de la previsión meteorológica en nuestras vidas diarias. Este día nos recuerda cómo el clima afecta nuestras actividades y nuestro entorno. Descarga un dibujo para colorear aqui.

26 de marzo: Día Mundial del Clima

El Día Mundial del Clima se conmemora el 26 de marzo, y su objetivo es crear conciencia sobre el cambio climático y la necesidad de adoptar medidas para mitigar sus efectos. Esta efeméride es un llamado a la acción para proteger nuestro planeta y garantizar un futuro sostenible. Descarga un dibujo para colorear y completa tu investigacion.

27 de marzo: Día Mundial del Teatro

El 27 de marzo celebramos el Día Mundial del Teatro, una jornada que rinde homenaje a la magia del arte escénico. Esta efeméride nos invita a apreciar el teatro como una forma de expresión cultural y a reconocer su papel en la sociedad. Descarga un dibujo para colorear aquí que captura la esencia del teatro.

30 de marzo: Día Internacional de Cero Desechos

Finalmente, el 30 de marzo se conmemora el Día Internacional de Cero Desechos, promoviendo un estilo de vida más sostenible y responsable con el medio ambiente. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo y su impacto en el planeta. Descarga un dibujo para colorear alusivo a esta efeméride.


Marzo es un mes que invita a la reflexión y celebración de la diversidad y la igualdad. Al conocer y conmemorar estas efemérides, no solo honramos su significado, sino que también fomentamos un ambiente de aprendizaje y respeto en nuestra sociedad. ¡Descarga los dibujos y comparte con tus amigos y familiares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde BetzaidaClassroom

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo