Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
El mes de noviembre es un período lleno de celebraciones y conmemoraciones importantes en Ecuador. Durante este mes, el país sudamericano recuerda eventos históricos que han tenido un impacto significativo en su desarrollo y en la lucha por los derechos y la justicia social.
El mes de noviembre es un período lleno de celebraciones y conmemoraciones importantes en Ecuador. Durante este mes, el país sudamericano recuerda eventos históricos que han tenido un impacto significativo en su desarrollo y en la lucha por los derechos y la justicia social. Desde la independencia de Cuenca hasta la declaración de los derechos de los niños y la eliminación de la violencia contra la mujer, es una oportunidad para reflexionar sobre el pasado y celebrar los logros alcanzados. A continuación, te invitamos a conocer más sobre las efemérides más importantes del mes de noviembre en Ecuador.
Carlos de Montufar nació en 1780 en la ciudad de Quito, y desde joven mostró una inclinación hacia el servicio a su país. Como un noble criollo, sus raíces lo impulsaron a actuar en favor de la independencia de Ecuador y la lucha por la justicia social. Descarga un retrato para colorear de este ilustre personaje.
El 3 de noviembre de cada año, la ciudad de Cuenca celebra su independencia de la corona española. Este evento histórico, que ocurrió en 1820, fue un hito clave en el proceso de liberación de Ecuador y marcó el inicio de la lucha por la independencia en todo el territorio.
El 4 de noviembre de 1922, Manta, una ciudad ubicada en la provincia de Manabí, fue declarada como cantón. Esta efeméride resalta la importancia de Manta como un centro económico y turístico en Ecuador, y reconoce el papel destacado que esta ciudad ha desempeñado en el desarrollo del país.
En honor a los artistas y artesanos ecuatorianos, el 7 de noviembre se celebra el Día del Artesano Ecuatoriano. Esta efeméride busca destacar la creatividad y el talento de los artesanos locales, quienes han preservado y transmitido las tradiciones y el patrimonio cultural del país a lo largo de los años. Descarga un dibujo para colorear alusivo aquí.
El Día Mundial del Urbanismo se celebra en más de 30 países de cuatro continentes cada 8 de noviembre. Es un día donde se reconoce y promueve el papel de la planificación en la creación y manejo de comunidades urbanas sostenibles con el marco del ordenamiento regional al que pertenecen. Descarga un dibujo para colorear alusivo a esta efeméride y completa tu investigación.
Rosa de Montúfar y Larrea-Zurbano nació en 1783 en Quito, Ecuador, y falleció el 12 de noviembre de 1860 en la misma ciudad. Fue una noble y aristócrata, hija del II marqués de Selva Alegre y destacada prócer de la Independencia del actual Ecuador. Descarga su retrato para colorear aqui.
En un esfuerzo por generar conciencia sobre la prevención y control de la diabetes, el 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes en todo el mundo. Ecuador se une a esta celebración, enfatizando la importancia de un estilo de vida saludable y el acceso a la atención médica adecuada para reducir la incidencia de esta enfermedad crónica. Descarga este increíble dibujo para colorear y completa tu investigación.
Fue un militar y patriota quiteño que sirvió en las filas de los ejércitos independentistas de Simón Bolívar. Fue Jefe Superior del Distrito del Sur e Intendente del Departamento de Ecuador en la Gran Colombia. El general Carlos Aguirre Mendoza fallecería el 16 de noviembre de 1858, a la edad de 87 años. Descarga su retrato para colorear y completa tu investigacion.
Cada 19 de noviembre, se celebra el Dia Internacional del Hombre como una iniciativa instaurada en Estados Unidos por Thomas Oaster, director del Centro de Estudios Masculinos en la Universidad de Misuri-Kansas. Esta fecha se dedica a enfocarse en aspectos como la salud de los hombres, destacar su rol constructivo en la sociedad, fomentar la igualdad de género, promover la paz y la no violencia. Descarga un dibujo para colorear de esta gran efeméride y completa tu investigación.
El 20 de noviembre se celebra en Ecuador y en todo el mundo el Día de la Declaración de los Derechos del Niño. Esta efeméride conmemora la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1989. Es una ocasión para recordar la importancia de proteger y garantizar los derechos de los niños, así como para reflexionar sobre los desafíos que aún persisten en este ámbito. Descarga un dibujo para colorear alusivo a esta gran efeméride.
El Día Internacional del Músico o Día de la Música es una celebración que tiene lugar cada año el 22 de noviembre y honra la importancia de la música y los músicos en nuestra sociedad. Descarga un dibujo para colorear del Dia del Musico y diviértete con tus colores favoritos.
Manuela Sáenz, también reconocida como la «Libertadora del Libertador», perdió la vida el 23 de noviembre de 1856 en Paita, Perú, a los 59 años. Su fallecimiento ocurrió en medio de una epidemia de difteria que azotó la región. Sin embargo, su historia trasciende su muerte prematura y su valentía durante las luchas por la independencia de América Latina la convierten en una figura notable. Te invito a descargar el retrato para colorear de esta maravillosa mujer.
Fue un militar e ilustrado criollo que presidió la Falange armada de la Primera Junta de Gobierno Autónoma de Quito en 1809, precursora de lo que décadas más tarde sería la independencia definitiva del Ecuador del Imperio español. Descarga un retrato para colorear de este ilustre personaje.
El 25 de noviembre se conmemora en Ecuador y en todo el mundo el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Esta efeméride busca alzar la voz y concienciar sobre la violencia de género, promoviendo acciones y políticas para prevenir y erradicar este problema que afecta a millones de mujeres en el país. Completa tu investigación con este maravilloso dibujo para colorear.
El 26 de noviembre se celebra el Día del Escudo Nacional en Ecuador. Esta efeméride conmemora la adopción oficial del escudo actual del país en 1900. El escudo nacional es un símbolo patrio que representa la identidad y los valores del pueblo ecuatoriano. Descarga este Escudo para colorear y completar tu investigación.
Las efemérides del mes de noviembre en Ecuador nos invitan a reflexionar sobre la historia y los logros alcanzados en el país. Desde eventos determinantes para la independencia hasta la lucha por los derechos de los niños y las mujeres, estas conmemoraciones nos recuerdan la importancia de preservar nuestro patrimonio y trabajar por una sociedad más justa y equitativa. Asimismo, celebran el talento y la creatividad del pueblo ecuatoriano. Es crucial que estas fechas no se olviden y que se sigan conmemorando para continuar enriqueciendo la identidad nacional. Descarga un dibujo para colorear de nuestro Escudo Nacional.
Ver también:
LAS FECHAS DE LA BATALLA DEL PICHINCHA Y DE LA ARMADA NACIONAL ESTAN ERRADAS
Hola, estoy muy agradecida con tu acotación!!! ya hice las correcciones. Espero tenerte pronto en esta web.
[…] es un mes cargado de significados y eventos que marcan la historia de nuestro país. Entre estas efemérides del mes de noviembre, destaca el papel crucial de Juan de Salinas y Zenitagoya, un destacado militar e ilustrado criollo […]