Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
El VI Reto Estudiantil de Matemáticas tiene como objetivo promover un encuentro pedagógico e interdisciplinario que cultive los saberes y conocimientos matemáticos en los estudiantes, aportando a una comprensión más profunda de otras áreas del conocimiento humano.
En el siglo XX y XXI, hemos presenciado un desarrollo histórico y social que nos lleva a cuestionarnos cómo enseñar las matemáticas de una manera que impulse el aprendizaje desde la realidad y el contexto social de los niños, niñas y adolescentes. El vínculo entre las matemáticas, la educación y la sociedad se ha convertido en un factor crucial en la transformación curricular y la sistematización de los aprendizajes.
Para lograr altos niveles de participación crítica y liberadora, es fundamental que los estudiantes adquieran una formación integral que incluya aspectos sociales, políticos, económicos, técnicos y científicos. Es por ello que necesitamos fortalecer los procesos lingüísticos, científicos, tecnológicos y matemáticos, enfrentando el desafío de integrar y formar a nuestros estudiantes para que la ciencia, especialmente las matemáticas, puedan responder a las necesidades de desarrollo sostenible del país en todos los niveles de la educación básica.
Conscientes de esta importancia, el Ministerio del Poder Popular para la Educación asume el compromiso de crear y construir estrategias que inviten a los estudiantes a enfrentarse a nuevas formas de enseñanza y aprendizaje, fomentando la comunicación, el debate y el trabajo colaborativo. Su objetivo es despertar el interés en el estudio de esta ciencia y generar una nueva generación de matemáticos venezolanos.
A través de la aplicación del VI Reto Estudiantil de Matemáticas, se busca potenciar el pensamiento matemático de los estudiantes y ponerlo en práctica a través de los motores productivos de nuestra nación. Se busca desarrollar habilidades y conocimientos que sean aplicables en su entorno social y territorial, formando así jóvenes preparados para la vida.
El propósito del VI Reto Estudiantil de Matemáticas es fomentar un encuentro pedagógico e interdisciplinario que permita a cada individuo y comunidad de aprendizaje generar un amplio repertorio de conocimientos y saberes matemáticos. Esto contribuirá a una comprensión más profunda e investigativa de las diferentes áreas del saber y conocimiento humano. Asimismo, se busca desarrollar la resolución de problemas y aplicaciones en situaciones cotidianas, con una visión centrada en los motores productivos y la participación de todas las instituciones educativas.
Durante el segundo momento pedagógico del año escolar 2023-2024, podrán participar estudiantes de todas las instituciones de educación inicial, primaria, especial, media y modalidad de educación para jóvenes y adultos, tanto de manera individual como colectiva. Es importante tener en cuenta las diferentes líneas de investigación para garantizar una participación diversa y enriquecedora.
Cabe resaltar que cada etapa del reto matemático debe contar con la presencia de un directivo y un docente asesor. Los estudiantes participantes deberán contar con un docente asesor que los guiará y acompañará a lo largo de todo el proceso. Además, los grupos de recreación, creación y producción vinculados a las matemáticas, junto a sus profesores asesores, así como los preparadores del área, podrán presentar sus trabajos en este desafío.
Es fundamental que las investigaciones, experiencias y proyectos presentados estén asociados a las líneas de investigación y apoyados en los libros de la colección bicentenario. El enfoque del reto estudiantil es participativo, inclusivo e integrador, por lo que se promoverá un ambiente de amistad y cooperación entre los estudiantes, sin ningún tipo de espíritu competitivo. El papel del equipo promotor, los docentes orientadores y los preparadores será crucial para fomentar un clima de paz y colaboración entre todos los participantes.
Este Reto Estudiantil Matemático involucra a todas las instituciones de educación inicial, primaria, media y modalidades de educación para jóvenes y adultos del país. Se realizará en diferentes fases, comenzando por la fase institucional, luego una fase parroquial y finalizando con la fase estadal. Se valorará la realidad y las condiciones de cada territorio, llevando a cabo el reto bajo la modalidad de educación presencial.
El Ministerio del Poder Popular para la educación propone los siguientes temas, sin embargo, será válido el desarrollo de otra que el estudiante y docente considere de interés:
De estos temas pueden derivarse otras líneas de investigación de interés y de impacto para la comunidad local, regional y nacional, lo importante es acercar a los estudiantes a situaciones que le permitan vivenciar elementos de la matemática qué impactan en la vida de nuestro pueblo.
En resumen, el VI Reto Estudiantil de Matemáticas tiene como objetivo promover un encuentro pedagógico e interdisciplinario que cultive los saberes y conocimientos matemáticos en los estudiantes, aportando a una comprensión más profunda de otras áreas del conocimiento humano. La participación es abierta a todas las instituciones educativas, con un enfoque inclusivo y no competitivo. Se realizará en distintas fases, valorando la realidad y condiciones de cada territorio. Así, este Reto Estudiantil Matemático constituirá una experiencia enriquecedora tanto para estudiantes como para docentes y demás miembros de la comunidad educativa.
Nos gustaría que compartieras con nosotros algunas fotografías de los retos matemáticos realizados en tu institución. Publica tus fotografías a nuestro grupo de Facebook o a nuestro correo electrónico (ceoespana2@gmail.com) con el nombre de la institución y estado en el que se encuentran.
Betzaida España.
Exelente trabajo, los niños se divierten en su enseñanzas, su ámbito social es armónico y aprender a tener autodisciplina
Así es profe Tibisay, excelente acotación!! y maravilloso trabajo el que logro con sus niños.
Excelente trabajo el próximo lunes presento el reto de matemáticas en mi instituto
Excelente Yureima, deseo que todo salga maravillosamente bien!! si deseas compartir fotos de la experiencia para que las publiquemos en nuestra web, puedes compartirlas en nuestro grupo de facebook https://www.facebook.com/groups/1116521286371966 junto con el nombre de la institución y Estado en el que se encuentran.
Saludos desde Maracay. soy representante de un Chico de 9años. Colegio Privado. Participe en el proyecto de Ciencias 7 en su fase estatal. Lei tu post. donde conseguistes la informacion acerca Del proposito, pautas, condiciones etv etc. Pues nos toca ir al reto de Matematicas en su fase parroquial. esperamos clasificar taambien en su fase estatal. pues esa informacion no nos llega y las invitaciones llegan apenas con unos dias de anticipacion. Tienes informacion del Reto de Robotica segun escuche viene ese reto tambien. agradecido de tu respuestas, Bendiciones
Hola Williams, bienvenido a BetzaidaClassroom, soy docente de primaria, y soy la docente asesora de los retos en mi institución. Asesore el proyecto de mi escuela y quedamos en la fase parroquial y ayer realizamos la fase estadal del reto de ciencias. El reto matemático apenas esta en el Estado Barinas en su fase institucional. Es de allí que recopilo la información, y si lamentablemente la información llega muy pero muy tarde. Tengo entendido que próximamente viene el reto ecológico, a medida que las informaciones vayan llegando y el tiempo me lo permita iré subiendo la información en esta web. Así que te animo a suscribirte y estar al tanto de nuestras publicaciones. Comparte para que podamos llegar a mas personas.