Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
¡Descarga tu dibujo para colorear y celebra estas efemérides de julio de una manera creativa y divertida!
En Venezuela, el mes de julio está lleno de efemérides importantes que han marcado la historia y la cultura del país. Desde el Día Internacional del Chiste, pasando por el Día del Arquitecto, hasta la declaración de la Independencia de Venezuela, estas fechas conmemoran eventos significativos que merecen ser recordados y celebrados.
Para hacer más entretenida la enseñanza de estas efemérides, hemos preparado una sorpresa especial para ti. En algunas de las efemérides mencionadas a continuación, encontrarás un enlace externo para descargar un dibujo relacionado con el evento, el cual podrás colorear y compartir.
Te presentamos algunas de ellas:
El primer día del mes de julio se celebra el Día Internacional del Chiste, una jornada destinada a fomentar la risa y el buen humor. Los chistes son una forma de expresión popular que nos ayuda a desconectar de la rutina diaria y a disfrutar de momentos de diversión. ¡Descarga tu dibujo para colorear aquí!
Este día se celebra el Día del Arquitecto, una fecha dedicada a reconocer la labor de los profesionales que diseñan y construyen los espacios que habitamos. Los arquitectos son responsables de dar forma a nuestras ciudades y de crear ambientes funcionales y estéticamente agradables. ¡Descarga tu dibujo para colorear aquí!
El 5 de julio de 1811, el Congreso de Venezuela declaró solemnemente la Independencia del país, marcando el inicio de la lucha por la libertad y la autodeterminación. Este acontecimiento histórico es uno de los más importantes en la historia de Venezuela y es celebrado con orgullo por todos los venezolanos. ¡Descarga tu dibujo para colorear aquí!
Este día se conmemora el Día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en honor a los hombres y mujeres que defienden la soberanía y la integridad de Venezuela. ¡Descarga tu dibujo para colorear aquí!
Isaías Medina Angarita fue un destacado militar y político venezolano que ocupó la presidencia de Venezuela entre 1941 y 1945. Su legado político sigue siendo recordado en la historia del país. ¡Descarga tu dibujo para colorear aquí!
El 7 de julio de 1982, Venezuela lamentó la muerte de Francisco Narváez, reconocido escultor venezolano cuyas obras han dejado una huella imborrable en la historia del arte en el país. Narváez es recordado por sus monumentales obras en espacios públicos que han adornado plazas y calles de Venezuela.
El 8 de julio marca la muerte de Cecilio Acosta, destacado escritor, educador y político venezolano que dedicó su vida a la educación y al servicio público. Su legado sigue vigente en la memoria de los venezolanos, quienes lo recuerdan como un defensor de la educación y la libertad. Descarga un retrato para colorear de este gran escritor.
El 10 de julio se celebra el natalicio de Antonio Ricaurte, héroe de la independencia de Venezuela que luchó valientemente en la Batalla de San Mateo. Ricaurte es recordado como un símbolo de la valentía y la lucha por la libertad de Venezuela. Descarga su retrato para colorear aquí.
El 11 de julio de 1776 nació el pintor venezolano Juan Lovera, cuyas obras han dejado una marca indeleble en la historia del arte venezolano. Lovera es reconocido por sus retratos y paisajes que reflejan la belleza y la diversidad cultural de Venezuela. Descarga su retrato para colorear aquí.
El 13 de julio conmemora la muerte de José María Vargas, médico, político y presidente de Venezuela. Vargas fue un líder visionario que contribuyó al progreso y la modernización del país, dejando un legado de compromiso con la educación y la salud pública. Descarga un retrato para colorear de este personaje histórico y completa tu investigación.
El 14 de julio marca la muerte del Generalísimo Francisco de Miranda, precursor de la independencia de Venezuela y América Latina. Miranda es recordado como un líder revolucionario que luchó incansablemente por la libertad y la justicia en la región. Descarga su retrato para colorear y completa tu investigación.
El 15 de julio de 1826 se clausuró el Congreso Anfictiónico de Panamá, evento histórico que reunió a representantes de varias naciones latinoamericanas con el objetivo de promover la unidad y la cooperación en la región. El congreso sentó las bases para la integración latinoamericana y la lucha por la independencia y la soberanía de los países.
El 16 de julio se celebra el Día Nacional del Policía, en honor a todos los hombres y mujeres que día a día velan por la seguridad y el bienestar de la sociedad. En esta fecha, se reconoce la labor y el sacrificio de los cuerpos policiales en su lucha contra la delincuencia. Descarga un dibujo para colorear de esta efeméride.
El 17 de julio se conmemora el natalicio de José Ignacio Cabrujas, reconocido escritor, dramaturgo y periodista venezolano. Cabrujas fue una figura clave en la cultura venezolana, con una prolífica carrera que abarcó teatro, televisión, cine y literatura.
El 18 de julio se celebra el Día Internacional de Nelson Mandela, en honor al líder sudafricano y Premio Nobel de la Paz que luchó incansablemente contra el apartheid y por la igualdad de derechos para todos los ciudadanos. Descarga su retrato para colorear aquí!
El 21 de julio es el Día del Médico Veterinario, fecha en la que se reconoce la labor de los profesionales dedicados al cuidado de la salud y bienestar de los animales. Los veterinarios desempeñan un rol fundamental en la prevención y tratamiento de enfermedades en el mundo animal. Descarga un dibujo para colorear y celebra el día del medico veterinario.
El 24 de julio se conmemora el nacimiento del prócer de la independencia de Venezuela y de varios países sudamericanos, Simón Bolívar. Nacido en Caracas en 1783, Bolívar es conocido como el «Libertador» por su lucha en contra del imperio español y por su papel en la emancipación de varios países de América Latina. Descarga un maravilloso retrato para colorear de nuestro insigne libertador.
También el 24 de julio se celebra el nacimiento de Juan Vicente Gómez, quien fue presidente de Venezuela desde 1908 hasta 1935. Gómez es recordado por su mandato autoritario y represivo, pero también por modernizar y estabilizar la economía venezolana. Descarga un retrato para colorear de este polémico personaje venezolano.
El 24 de julio de 1823 tuvo lugar el Combate Naval del Lago de Maracaibo, en el contexto de las Guerras de Independencia de Venezuela. En esta batalla, la armada independentista venezolana dirigida por el almirante José Prudencio Padilla logró una importante victoria sobre la armada española, lo que contribuyó a la consolidación de la independencia de Venezuela.
El 25 de julio se celebra el natalicio de Santiago Mariño, destacado militar y prócer de la independencia de Venezuela. Mariño tuvo un papel fundamental en la lucha por la libertad y la soberanía del país. Descarga un retrato para colorear de Santiago Mariño y completa tu investigación.
El 28 de julio se conmemora la muerte del General Antonio Guzmán Blanco, destacado político y presidente de Venezuela en el siglo XIX. Guzmán Blanco fue una figura polémica pero influyente en la historia del país. Descarga su retrato para colorear y aprende mientras te diviertes.
El 29 de julio se recuerda la muerte de Arturo Michelena, reconocido pintor venezolano y una de las figuras más importantes en la historia del arte en el país. Descarga su retrato para colorear.
El 30 de julio se celebra el Día Internacional de la Amistad, una fecha para recordar la importancia de la amistad en nuestras vidas y fortalecer los lazos de fraternidad y compañerismo. Descarga un dibujo para colorear de esta importante fecha.
Además, el tercer domingo de julio se celebra el Día del Niño, una fecha especial para homenajear a los más pequeños y recordar la importancia de proteger y cuidar a la infancia. Disfruta de una maravillosa colección de dibujos del día del niño para colorear y comparte con tus amigos.
¡Descarga tu dibujo para colorear y celebra estas efemérides de julio de una manera creativa y divertida! Aprende y diviértete mientras conoces más sobre la historia y la cultura de Venezuela. ¡No te pierdas esta oportunidad única!
Ver También: