Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Enero es un mes lleno de celebraciones y conmemoraciones en Venezuela

Enero es un mes lleno de celebraciones y conmemoraciones en Venezuela. Desde la llegada del Año Nuevo hasta el reconocimiento de importantes figuras y eventos históricos, este mes es una oportunidad para honrar y recordar los logros y contribuciones de nuestra nación. Te mostramos a continuación algunas de las efemérides del mes de enero en Venezuela mas importantes y en algunas de ellas tendrás la oportunidad de descargar un dibujo en PDF para colorear.

Comenzando con el 1 de enero, tenemos dos efemérides del mes de enero en Venezuela significativas. Primero, celebramos el Año Nuevo, una festividad llena de alegría y esperanza, donde las personas se reúnen con sus seres queridos para despedir el año anterior y dar la bienvenida al próximo. Es una ocasión para reflexionar sobre nuestros logros y establecer metas para el futuro. Descarga un dibujo para colorear de personas celebrando el año nuevo y también una lista de propósitos para este nuevo año.
Esta efeméride resalta la importancia de la industria farmacéutica en el desarrollo del país y en la mejora de la salud y el bienestar de la población. Es una oportunidad para reconocer el trabajo y la dedicación de todos los profesionales que trabajan en este sector y su contribución a la sociedad.

Es una fecha que marca la visita de los Reyes Magos al niño Jesús. Esta fecha es especialmente importante para los niños, ya que esperan con ansias la llegada de los Reyes Magos, quienes traen regalos y alegría a los hogares venezolanos. Es un día de celebración y felicidad para toda la familia. Disfruta de este maravilloso dibujo para colorear del día de Reyes y recuerda hacer la carta para los reyes con anticipación.
El 10 de enero recordamos la muerte del General Ezequiel Zamora, un líder militar y político venezolano que jugó un papel fundamental durante la Guerra Federal en el siglo XIX. Zamora fue una figura prominente en la lucha por la justicia social y la igualdad en Venezuela, y su muerte representa una pérdida significativa en la historia del país. Descarga, imprime y colorea el retrato de Ezequiel Zamora.

El 13 de enero celebramos el Día del Artista Nacional, una efeméride que homenajea a todos los artistas venezolanos y su valioso aporte a la cultura y el arte. En este día, reconocemos y valoramos la creatividad, el talento y el esfuerzo de los artistas que, a través de su trabajo, enriquecen nuestra identidad nacional.
El 14 de enero conmemoramos la muerte de Jesús Soto, uno de los artistas plásticos más importantes de Venezuela. Soto fue un destacado exponente del arte cinético y su obra ha sido reconocida internacionalmente. En este día, recordamos su legado artístico y su influencia en la escena artística venezolana y mundial. Descarga un dibujo para colorear de Jesús Soto.

Esta es una fecha dedicada a honrar y reconocer la labor de los educadores en Venezuela. Es un momento para agradecer a aquellos que dedican su vida a la formación de las nuevas generaciones, a quienes inspiran y guían a los estudiantes hacia el conocimiento y el crecimiento personal. Descarga algunos dibujos del día del maestro en formato PDF para imprimir y colorear.
Pedro Gual, abogado y diplomático venezolano que desempeñó un papel fundamental en la independencia del país. Gual fue un ferviente defensor de la causa independentista y contribuyó en la redacción de la Constitución de 1811. Descarga un retrato para colorear de Pedro Gual y completa tu investigación.

El 20 de enero se celebra el Día del Pediatra, fecha en la que se reconoce y valora el trabajo de los profesionales de la salud dedicados a la atención de los niños. Esta efeméride busca concienciar sobre la importancia de cuidar y proteger la salud de los más pequeños. Descarga un dibujo del día del pediatra para colorear y completa tu investigación.
Menca de Leoni, esposa del expresidente Raúl Leoni. Menca de Leoni fue una destacada figura en la lucha por la democracia en Venezuela y es recordada por su compromiso con el país. Descarga su retrato para colorear y completa tu investigacion.

El 23 de enero marca un hito importante en la historia venezolana, ya que se conmemora la Caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Este evento marcó el fin de una dictadura opresiva y el inicio de un período de democracia en el país.
Rafael Caldera, expresidente de Venezuela y uno de los líderes políticos más destacados del siglo XX. Caldera fue reconocido por su defensa de los derechos humanos y la democracia en el país. Descarga un retrato de Rafael Caldera para colorear y completar tu investigación.
Cada 27 de enero, recordamos a una figura clave en la historia de Venezuela: Juan Crisóstomo Falcón. Nacido en Jadacaquiva, estado Falcón, en 1820, Falcón se destacó como militar y político, llegando a ocupar la presidencia de los Estados Unidos de Venezuela entre 1863 y 1868. Descarga su retrato para colorear aqui.

Mariano Picón Salas, reconocido intelectual y ensayista venezolano. Picón Salas es considerado uno de los referentes de la cultura venezolana y sus obras han contribuido al enriquecimiento del pensamiento histórico y social del país. Completa tu investigación con un retrato para colorear de este ilustre personaje venezolano.
En esa misma fecha, el 28 de enero, también se celebra el Día Nacional del Cine, una efeméride que busca resaltar la importancia y el valor del cine venezolano. Esta fecha conmemora la primera proyección de cine realizada en Venezuela en 1897 y busca promover el talento cinematográfico nacional. Descarga un dibujo para colorear de esta efeméride y completa tu investigación.
Juan Crisóstomo Falcón, militar y político venezolano que jugó un papel importante en la historia del país. Falcón fue presidente de Venezuela y es recordado por su contribución a la consolidación de la democracia.
El 29 de enero se celebra el Día del Trabajador Social, una fecha dedicada a reconocer y valorar la labor de los profesionales que trabajan en el ámbito social. Estos profesionales desempeñan un papel fundamental en la promoción del bienestar social y la defensa de los derechos de las personas más vulnerables. Descarga un dibujo para colorear del día del trabajador social y completa tu investigación.

Por último, el 31 de enero se conmemora la muerte de José Félix Ribas, uno de los héroes de la independencia de Venezuela. Ribas fue un militar y líder patriota que luchó valientemente en la Batalla de La Victoria en 1814, durante la Guerra de Independencia. Descarga su retrato para colorear y completa tu investigación.
Estas efemérides del mes de enero en Venezuela resaltan la importancia de valorar y celebrar la historia y la cultura de nuestro país. Cada una de estas fechas conmemora eventos y personas que han dejado un legado significativo en el país, ya sea a través de su lucha por la libertad, su contribución al desarrollo cultural o su dedicación al bienestar social. Al recordar estas efemérides del mes de enero en Venezuela, honramos la memoria de aquellos que han contribuido al progreso y la identidad venezolana.
También te puede interesar:
[…] el mes de enero, una de las efemérides más destacadas es la conmemoración de la vida y legado de Pedro Gual, un destacado abogado y […]
[…] En 1952, Marcos Pérez Jiménez asumió la presidencia de Venezuela después de un golpe militar que derrocó al gobierno anterior. Durante su mandato se llevaron a cabo una serie de obras de infraestructura que transformaron la cara del país, pero también se restringieron las libertades civiles y se cometieron numerosas violaciones de derechos humanos. La dictadura de Pérez Jiménez finalizó en Enero de 1958, con el derrocamiento del régimen. (Conoce mas efemérides del mes de enero) […]
[…] conmemorar esta efeméride del mes de enero, hemos preparado un recurso educativo especial: un dibujo para colorear de Juan Crisóstomo […]
[…] la historia de Venezuela y en las efemérides del mes de enero, existen personajes emblemáticos cuyo legado perdura a lo largo del tiempo. Uno de ellos es José […]
[…] la historia de Venezuela y en las efemérides del mes de enero, existen personajes emblemáticos cuyo legado perdura a lo largo del tiempo. Uno de ellos es José […]