Efemérides del Mes de Septiembre en Perú.

¿Quieres conocer las fechas más importantes y significativas del mes de septiembre en Perú? Este artículo te llevará a través de las efemérides más relevantes, desde días dedicados a la naturaleza y la cultura, hasta eventos históricos y celebraciones nacionales. Además, en algunas efemérides encontrarás enlaces externos donde podrás descargar dibujos para colorear relacionados, ideales para actividades educativas y recreativas con niños y adolescentes. ¡Sigue leyendo y descubre cómo estas fechas pueden enriquecer tu conocimiento y promover valores importantes en la comunidad peruana!


1 de septiembre: Día del Árbol

El 1 de septiembre se celebra en Perú el Día del Árbol, una fecha dedicada a promover la conservación y reforestación de los bosques y áreas verdes del país. La importancia de los árboles radica en su papel en la conservación del medio ambiente, la lucha contra la contaminación y la protección de la biodiversidad. Es una oportunidad para sensibilizar a la comunidad sobre la protección de nuestros recursos naturales. Haz clic aquí para descargar un dibujo para colorear del Día del Árbol.

1 al 9 de septiembre: Festival del Algodón en Piura

El Festival del Algodón en Piura es una celebración que honra la historia y la economía de la región, famosa por su producción de algodón de alta calidad. Durante estos días, se realizan ferias, muestras culturales, concursos y actividades que resaltan la importancia de esta fibra en la desarrollo agrícola y artesanal del departamento. Es una ocasión para aprender sobre la tradición textil y la historia local.

Primera semana de septiembre: Semana de la Educación Vial

La Semana de la Educación Vial busca promover en la población, especialmente en los niños y jóvenes, buenas prácticas en el tránsito y el respeto por las normas de seguridad vial. A través de talleres, campañas y actividades lúdicas, se fomenta una cultura de prevención y responsabilidad en las calles peruanas. Descarga un dibujo para colorear de la semana de educación vial aqui.

2 de septiembre: Día del Neurólogo Peruano

Este día rinde homenaje a los profesionales especializados en neurología que trabajan en Perú para mejorar la calidad de vida de los pacientes con trastornos del sistema nervioso. Es una oportunidad para concientizar sobre la importancia de la salud cerebral y la investigación en neurología. Descarga un dibujo para colorear de esta efeméride y completa tu investigacion.

5 de septiembre: Día Internacional de la Mujer Indígena

Celebrado en todo el mundo, este día destaca el valor, la resistencia y el aporte de las mujeres indígenas en la sociedad. En Perú, donde la diversidad cultural y étnica es vasta, esta efeméride resalta el papel fundamental que desempeñan las mujeres indígenas en la conservación de tradiciones y en el desarrollo de sus comunidades.

8 de septiembre: Día Internacional de la Alfabetización, Día Mundial de la Fibrosis Quística y Día Internacional del Periodista.

Día Internacional de la Alfabetización

Este día promueve la importancia de la educación básica y la alfabetización para el desarrollo social y económico. En Perú, se realizan campañas y programas para disminuir el analfabetismo y brindar oportunidades educativas a todos los ciudadanos. Descarga un dibujo para colorear sobre esta efeméride y completa tu investigacion.

Día Mundial de la Fibrosis Quística

Conmemorando esta enfermedad genética, el Día Mundial de la Fibrosis Quística busca crear conciencia sobre su diagnóstico, tratamiento y la calidad de vida de los pacientes. La sensibilización ayuda a promover la investigación y el apoyo a las familias afectadas.

Día Internacional del Periodista

Este día reconoce la labor de los profesionales de la comunicación en Perú y en todo el mundo, destacando su papel en la democracia, la transparencia y la difusión de la verdad. Descarga un dibujo para colorear del día del periodista aqui.

9 de septiembre: Nacimiento del poeta y escritor Manuel Scorza y Nacimiento del escritor Leonidas Yerovi

Nacimiento del poeta y escritor Manuel Scorza

El 9 de septiembre se recuerda el nacimiento de Manuel Scorza, uno de los escritores más importantes de Perú, conocido por su obra que refleja la historia y las luchas de los pueblos andinos.

Nacimiento del escritor Leonidas Yerovi

Leonidas Yerovi, nacido en esta fecha, fue un destacado autor peruano, cuyo trabajo aportó a la literatura nacional y a la cultura del país.

10 de septiembre: Día de la Familia

Celebrado en Perú para fortalecer los valores familiares, promover la unión y recordar la importancia del hogar como base de la sociedad. Descarga, imprime y colorea un dibujo de la familia.

11 de septiembre: Día de la Cocina y Gastronomía Peruana, Día del Contador Público y Nacimiento de Francisca Zubiaga y Bernales, «la Mariscala»

Día de la Cocina y Gastronomía Peruana

La gastronomía peruana, reconocida mundialmente, se celebra en esta fecha resaltando la diversidad de sabores, ingredientes y técnicas culinarias que hacen único al Perú. Es ideal para promover la cultura y el turismo a través de la comida.

Día del Contador Público

Este día reconoce la labor de los contadores en la gestión económica y financiera del país, promoviendo la ética y la profesionalización en la disciplina. Descarga un dibujo para colorear aqui.

Nacimiento de Francisca Zubiaga y Bernales, «la Mariscala»

Recordando la figura de Francisca Zubiaga, conocida como «la Mariscala», una heroína peruana que luchó por la independencia y la libertad del país. Descarga su dibujo para colorear aqui.

13 de septiembre: Nacimiento de Francisco de Paula González Vigil


El 13 de septiembre conmemoramos el nacimiento de Francisco de Paula González Vigil, una figura destacada en la historia del Perú. Fue un intelectual, político y poeta peruano, conocido por su compromiso con la educación y la cultura nacional. Su legado ha sido fundamental en la formación de la identidad peruana y en la promoción de valores cívicos. Para los niños, hemos preparado un dibujo para colorear en honor a su figura, que puedes descargar aqui.

15 de septiembre: Día Internacional de la Democracia

El 15 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Democracia, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la participación ciudadana, los derechos humanos y las instituciones democráticas en todo el mundo. La democracia es esencial para garantizar la justicia y la igualdad. En esta fecha, promovemos la educación cívica y el respeto por las libertades fundamentales. Puedes encontrar un dibujo para colorear sobre la democracia aqui.

16 de septiembre: Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono

El 16 de septiembre se conmemora la importancia de proteger la capa de ozono, una barrera vital que nos protege de los rayos ultravioletas del sol. La preservación de esta capa es crucial para mantener el equilibrio del planeta y evitar problemas de salud y medio ambiente. Para sensibilizar a los niños sobre el cuidado del medio ambiente, te dejamos un dibujo para colorear sobre la capa de ozono aqui.

19 de septiembre: Nacimiento de Antonio Raimondi

El 19 de septiembre recordamos el nacimiento del científico y explorador italiano-peruano Antonio Raimondi (1823). Raimondi fue un pionero en la investigación de la biodiversidad y los recursos naturales del Perú, contribuyendo al conocimiento científico del país. Su trabajo ayudó a valorar y proteger nuestra riqueza natural. Puedes descargar un dibujo para colorear en honor a su memoria aqui.

20 de septiembre: Día de la Libertad de Expresión de Pensamiento

El 20 de septiembre celebramos la libertad de expresar ideas y opiniones sin censura. Este derecho fundamental fomenta el diálogo, la creatividad y la participación activa en la sociedad. En esta fecha, promovemos el respeto por la diversidad de opiniones y el valor de comunicar nuestras ideas con responsabilidad. Para los niños, hemos preparado un dibujo para colorear sobre la libertad de expresión.

21 de septiembre: Día Internacional de la Paz, Día Mundial del Alzheimer, Día internacional del Panda Rojo y Día Mundial del Donante de Médula Ósea:


El 21 de septiembre es un día marcado por múltiples conmemoraciones importantes a nivel mundial:

Día Internacional de la Paz

Celebrado para promover la no violencia y la resolución pacífica de conflictos en todo el mundo. Es una oportunidad para reflexionar sobre nuestro papel en la construcción de un entorno armonioso. Dibujo para colorear aquí.

Día Mundial del Alzheimer

Concienciar sobre esta enfermedad que afecta a millones de personas y promover la investigación y el apoyo a las familias. Dibujo para colorear aqui.

Día internacional del Panda Rojo

Una especie en peligro de extinción que necesita protección y cuidado.

Día Mundial del Donante de Médula Ósea

Reconoce la importancia de donar médula ósea para salvar vidas.

22 de septiembre: Firma del Tratado de Paz entre Perú y Colombia

El 22 de septiembre de 1829, Perú y Colombia firmaron un tratado de paz que estableció los límites en la jurisdicción de ambas naciones, fortaleciendo la amistad y cooperación entre los países. Esta efeméride nos recuerda la importancia del diálogo y la diplomacia en la construcción de relaciones internacionales sólidas y pacíficas. Para celebrar esta fecha, puedes descargar un dibujo para colorear sobre la amistad entre países.

23 de septiembre: Día de la Primavera, Fallecimiento del escritor Pablo Neruda, Entonación por primera vez del Himno Nacional del Perú, Día Internacional contra la Explotación Sexual, Día Internacional del Lenguaje de Señas y Día de la Juventud.

Día de la Primavera

La llegada de la primavera en Perú se celebra con alegría, simbolizando renovación, esperanza y la belleza de la naturaleza. Es un momento ideal para disfrutar de actividades al aire libre, apreciar la flora y fauna, y promover el cuidado del medio ambiente. Para hacer esta fecha aún más especial con los más pequeños, puedes descargar un dibujo para colorear de la primavera aqui.

Fallecimiento del escritor Pablo Neruda

El 23 de septiembre de 1973, el poeta chileno Pablo Neruda, reconocido mundialmente por su poesía apasionada y comprometida, falleció. Su obra ha inspirado a generaciones en América Latina y el mundo, y su legado sigue vivo en cada rincón cultural. Se recuerda su contribución a la literatura universal y su amistad con el Perú. Descarga un dibujo para colorear de Pablo Neruda y completa tu investigacion.

Entonación por primera vez del Himno Nacional del Perú

El 23 de septiembre de 1821 se entonó por primera vez el Himno Nacional del Perú, compuesto por José de la Torre Ugarte y musicalizado por José José Bernardo Alcedo. Esta fecha marca un hito en la historia patrio, fortaleciendo el sentido de identidad y patriotismo en los peruanos. Para que los niños aprendan a cantar el himno, puedes descargar un dibujo para colorear del símbolo patrio aqui.

Día Internacional contra la Explotación Sexual

Esta efeméride busca sensibilizar a la sociedad sobre la lucha contra la explotación sexual y la trata de personas, especialmente de menores y adolescentes. Es un llamado a la prevención, protección y apoyo a las víctimas, promoviendo una cultura de respeto y derechos humanos.

Día Internacional del Lenguaje de Señas

Reconociendo la importancia de la comunicación inclusiva, este día promueve el uso y reconocimiento del lenguaje de señas como un derecho fundamental de las personas sordas. La inclusión social y la igualdad de oportunidades son temas centrales en esta conmemoración. Descarga un dibujo para colorear sobre esta importante efeméride.

Día de la Juventud.

Una fecha para celebrar a los jóvenes peruanos, su energía, creatividad y compromiso con el desarrollo del país. Es una oportunidad para promover su participación activa en la sociedad, la educación y la cultura. Descarga un dibujo del Dia de la Juventud para colorear.

24 de septiembre: Día de las Fuerzas Armadas del Perú, Semana Nacional de los Derechos del Niño y Fallecimiento de Tilsa Tsuchiya

Día de las Fuerzas Armadas del Perú

Este día rinde homenaje a las instituciones militares que protegen la soberanía, la paz y la estabilidad del país. Se reconocen los sacrificios y el compromiso de los miembros de las Fuerzas Armadas en favor de la nación.

Semana Nacional de los Derechos del Niño

Una iniciativa para promover, proteger y garantizar los derechos de los niños en Perú, fomentando una infancia digna, segura y llena de oportunidades. La educación, la salud y la protección son los pilares de esta semana.

Fallecimiento de Tilsa Tsuchiya

En 1954, falleció esta talentosa pintora peruano-japonesa, conocida por fusionar la mitología peruana y la tradición japonesa en sus obras. Su arte refleja una visión única que enriquece el patrimonio cultural del Perú y Japón.

25 de septiembre: Muerte del Mariscal Andrés de Santa Cruz

Este día recordamos al mariscal y político peruano-boliviano, figura clave en la historia de la región, especialmente por su liderazgo en la Gran Colombia y la Confederación Perú-Boliviana. Descarga un dibujo para colorear de Andrés de Santa Cruz.

26 de septiembre: Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes

Una fecha para sensibilizar sobre la importancia de la educación sexual, la planificación familiar y la protección de la salud de las adolescentes, promoviendo decisiones responsables y seguras. Descarga un dibujo para colorear de tan significativa efeméride.

27 de septiembre: Fallecimiento de Raúl Porras Barrenechea

Historiador, diplomático y académico peruano, cuya labor contribuyó significativamente a la investigación y protección del patrimonio cultural del Perú. Su legado continúa inspirando a las nuevas generaciones.

29 de septiembre: Día Mundial de las Personas Sordas y Día Mundial del Corazón

Día Mundial de las Personas Sordas

Se celebra para promover los derechos y la inclusión de las personas sordas en todos los ámbitos sociales, educativos y laborales, reconociendo su lengua y cultura propia.

Día Mundial del Corazón

Con el objetivo de concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares, esta efeméride invita a adoptar hábitos saludables para cuidar nuestro órgano más vital. Descarga un dibujo para colorear del día mundial del corazon aqui.

30 de septiembre: Día del Traductor


Reconoce la importancia de los profesionales que facilitan la comunicación entre diferentes idiomas y culturas, promoviendo la comprensión y el intercambio cultural en un mundo globalizado.


¡Celebra estas efemérides y enriquece el aprendizaje de los niños con actividades divertidas!
Recuerda que en algunas efemérides hemos incluido enlaces externos donde puedes descargar dibujos para colorear relacionados con cada fecha, ideales para promover la educación visual y la historia de manera entretenida.

¿Quieres que agreguemos más efemérides o recursos educativos? ¡Contáctanos y sigue aprendiendo sobre la historia y cultura de Perú en cada mes del año!

Tambien te puede interesar:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde BetzaidaClassroom

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo